viernes, 29 de octubre de 2010
Un poco de musica desde el foso
Dicen que las noches de luna llena puede oírse al difunto Rory tocando en algún rincón de los fosos...
El próximo bloque que abra ya tiene nombre "In your town"
El próximo bloque que abra ya tiene nombre "In your town"
jueves, 28 de octubre de 2010
Los más bravos de los fosos
Aupa esa peña.
Me dijeron que en el youtube podía encontrar algún video de los parkuls de la ciudadela.
Esto es lo que he encontrado, la verdad es que esos chavaloides son unos craks.
El gato de los fosos
Ahí os lo dejo
Me dijeron que en el youtube podía encontrar algún video de los parkuls de la ciudadela.
Esto es lo que he encontrado, la verdad es que esos chavaloides son unos craks.
El gato de los fosos
Ahí os lo dejo
martes, 26 de octubre de 2010
Art. 1º del Antiguo Testamento
Juegos artificiales, y nada tienen que ver con la pirotecnia sanferminera. Los de aqui no dejan el parque lleno de basura, escalada limpia.
Aprendiendo buenos modales: V+ / A2(-) limpio
Modu onak ikasten: V+ / A2(-) garbia
Good manners: V+/C2-
Bonnes manières: V+/ A2(-)C
Infinidad de posibilidades para progresar sin deteriorar la roca de esta agradecida muralla. Deja la maza en casa y traete tu virtuosismo e imaginación a la tapia de la ciudadela. Al loro con los ganchos y los friends, mima las lajas y los cantos. Aquí rige la Escalada Libre.
NoN SToP! ResPecT ThE RoCK!! & KeEp ON RocKiN'!!!
viernes, 22 de octubre de 2010
Evangelio primero del nuevo testamento
BALUARTE REAL
Real value, real art. A ver si viene el Androide o algún lolo a probarlas; proponed y editad que la pagina es de todos. Darles, disfrutarlas, encadenarlas y comentarlas.
dentrodelfoso@gmail.com
1 - "La ñapa carnivora" 6a+Fb depie, 6bFb sit. Esta linea se puede hacer juntando manos en el canto de la izquierda y lanzando directo arriba, sería 7a/7a+ Fb.
2 - "El arco del fracaso" 6b+Fb. Travesia 1 arco. Entrada sit drcha-izda saliendo por el filo.
3 - "El afilador" 5c Fb (morfo)
4 - "Luz Big Bang Ventosa" Travesia 2 arcos: drcha-izda acabando por nº5, 6b+ Fb, izda-dcha acabando por nº 6, 6a+ Fb
5 - "Si no la pillas, ponte las pilas" 6a Fb (sit,morfo)
6 - "Me se carga el tendón de Tello (el que va de la polla al cuello)" 5b Fb (sit, eliminatorio)
7 - "Arrankaya" 4a Fb (sit)
8 - "El Aeroguatutu" 7a Fb. Depie, regletas laterales para la mano dcha, lanzamiento.
9 - Sin nombre. ? Sentado desde el arco de las escaleras para alcanzar el monodedo (eliminatorio)
C2 FILO 1 BALUARTE REAL:
"SECTOR FILOS IZDA"
1.a - "Caricias de pulgar" 5c
1.b - "Bavarian Romanesku" 6a+. Variante, las dos manos por el filo romo.
C2 FILO 2 BALUARTE REAL
"SECTOR FILOS DCHA"
1.a - "No-se" 5b
1.b - "La rotopuerta" 6a+. Variante, las dos manos por el filo romo.
2 - "God save a Yoli" 7a. Trav. dcha-izda.
3 - "Variante del tunante" 6a. Lanzamiento a media travesia antes del primer paso serio.
A2 TRONERA BAJA BALUARTE REAL:
"SECTOR ¡¡TE PILLE!!"
1 - "Arenisca en el ojo" 5c (filo)
2 - "Sin colchona no me atrevo" ¿?
3 - "Junping Jack Flash" 6a+/6b sit
3.a - "El beltza" ¿? (variante de salida por la derecha)
4 - "¿Qué sería de nosotros sin abuelos mirones?" 6a (Se le puede entrar igual que "Flyng Marcelo" y quedaría 6b o por ahi)
5 - "Flyng Marcelo" 6c (Entrada sentado desde las escaleras para salir por "Jumping Jack Flash") 6 - "La cuerda para ahorcarse" 7a. Trav drcha-izda. Entrada depie desde el filo para salir por "¿Qué sería de nosotros sin abuelos mirones?" ¡¡Buenisima!!
Come on! Go Machining & Rock Around The Block!
jueves, 21 de octubre de 2010
lunes, 18 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
ON THE EDGES
Lances y filos, calor y fresco
Creerme, este no es mejor acceso al baluarte real!
"Crispaciones" 7a. Sector clasico
"La mano derecha del diablo" 7a Sector lejano Oeste
jueves, 14 de octubre de 2010
Planos de la ciudadela
Éstas esquinas con numeritos necesitan que se busque su nombre original, que lo tienen.
Baluarte de Santiago C3
Revellín de Santa Clara C4
Contraguardia de Santa Clara C5
Revellin de Santa Isabel C6
Contraguardia de Santa Isabel C7
Revellin de Santa Lucia C8
Baluarte de la victoria C9
Baluarte de San Anton C10
Ahora unas fotos con los croquis staría bien.
Guiness record
Simplemente comentar que se han empezado a realizar cronometradas de la pared larga, con el pie izquierdo en la pared izquierda hasta tocar con el derecho la otra esquina. El record está en 07:05:81 esperando que lo pulvericen, mandad vuestros tiempos a dentrodelfoso@gmail.com .dentrodelfoso@gmail.com
Auzolan limpia fosos
Agradecer a los que colaboraron en la limpieza de éste rincón que históricamente ha acumulado vidrio y restos de fuegos de artificio a partes iguales. Txutxo ak Rigoberto Ciudadela, Xuan, Juan y Jader entre otros.
Sujetos peligrosos, desaliñados y armados con palas y escobones han sido avistados limpiando la calle!!!
No se sabe sus verdaderos propósitos pero nada bueno se puede esperar.
Sujetos peligrosos, desaliñados y armados con palas y escobones han sido avistados limpiando la calle!!!
No se sabe sus verdaderos propósitos pero nada bueno se puede esperar.
viernes, 8 de octubre de 2010
UN POCO DE HISTORIA
La ciudadela de Pamplona fué construida por encargo de un rey de esos de cuyo nombre no quiero acordarme. Las obras comenzaron en 1571 y continuaron hasta 1645, después, sirvio como fortaleza defensiva para la ciudad.
En 1808 las tropas de Napoleón consiguieron tomar la ciudadela por sorpresa, fingiendo que jugaban con la nieve, lograron acercarse lo suficiente como para terminar ocupando el fortín.
También tuvo una epoca trágica, ya que durante la guerra civil, fué el escenario de numerosos fusilamientos a causa de la dura represión que hubo en Navarra contra el bando republicano.
En la puerta llamada del socorro, hace unos años que el pleno de la ciudad decidio poner una placa conmemorativa(con la oposición de UPN), ya que fué en ese lugar donde se produjeron la mayoría de los fusilamientos. El texto de la placa dice así:
El ayuntamiento de la ciudad y la ciudad de Pamplona como homenaje a los 298 vecinos fusilados en 1936 por defender la libertad y la justicia social.
Hasta 1964 la ciudadela mantuvo su caracter militar, siendo ese año por fín cedida al ayuntamiento y convertida en parque para el disfrute de todos los ciudadanos.
Ahora en su interior puede disfrutarse de distintas exposiciones, algún concierto (aunque no muchos, que la cultura en esa ciudad esta un poco abandonada) y de un bonito paseo.
También los fosos exteriores han cambiado de vida, después de unos siglos de austera y despreciable vida militar, las murallas de la ciudadela se han convertido en espacio de encuentro. Paseantes, deportistas, malabaristas, enamorados, perros gozando de un poco de libertad, lectores al sol y escaladores, todos disfrutan de la sensación de calma y libertad que los fosos ofrecen.
HISTORIA DE LA ESCALADA EN LAS MURALLAS DE PAMPLONA.
Ya en 1983, la revista Pirenaica escribió un articulo sobre el boulder en las murallas de Iruña.
En él, los autores comentan que el bloque comenzó a practicarse 4 años antes de la publicación de dicho artículo. En aquellos años las zonas donde se practicaba el bloque eran 3: La ciudadela, la Medialuna y las murallas de la zona del Redín.
En la Medialuna
Este parque esta situado junto a la Plaza de Toros. Encontraremos murallas de 3 a 7 metros de altura de piedra caliza bastante firme, presas pequeñas y una inclinación de unos 87 grados. Has más de un centenar de pasos cuyas dificultades oscilan entre el IV y el VII.
En las murallas del Redín
Muy cercanas a las de la Medialuna cruzando la carretera que baja al barrio de la Txantrea. Murallas de una veintena de metros en las que se hace necesario asegurar desde arriba (con fisureros).
Pasos sobre placa y fisura entre el V y el VII. Resulta espectacular debido a la altura de las murallas y a lo transitado de la zona.
En la ciudadela
Gran zona de boulder con multitud de pasos de todas las dificultades. Escalada sobre caliza, adherencia tipo pedriza en murallas de ladrillo, etc. Paredes de 3 a 15 metros con facíl aseguramiento desde arriba.
ACTUALIDAD
Ahora estas zonas que detallaba el articulo de Pyrenaica, ya no se utilizan como zonas para escalar, con la excepción de las murallas de la ciudadela, donde con los años se han ido desarrollando una gran cantidad de itinerarios de todos los niveles.
Por una prohibición del Ayuntamiento de Pamplona, la escalada con cuerda no se puede realizar, pero los fosos de la ciudadela son una zona de escalada donde el bloque es el rey.
En este blog iremos detallando las distintas rutas que se pueden realizar en los fosos, intentando que sirva como herramienta para perpetuar el legado que los escaladores de antes y los de ahora han dejado magneseado sobre las piedras de nuestra muralla.
En 1808 las tropas de Napoleón consiguieron tomar la ciudadela por sorpresa, fingiendo que jugaban con la nieve, lograron acercarse lo suficiente como para terminar ocupando el fortín.
También tuvo una epoca trágica, ya que durante la guerra civil, fué el escenario de numerosos fusilamientos a causa de la dura represión que hubo en Navarra contra el bando republicano.
En la puerta llamada del socorro, hace unos años que el pleno de la ciudad decidio poner una placa conmemorativa(con la oposición de UPN), ya que fué en ese lugar donde se produjeron la mayoría de los fusilamientos. El texto de la placa dice así:
El ayuntamiento de la ciudad y la ciudad de Pamplona como homenaje a los 298 vecinos fusilados en 1936 por defender la libertad y la justicia social.
Hasta 1964 la ciudadela mantuvo su caracter militar, siendo ese año por fín cedida al ayuntamiento y convertida en parque para el disfrute de todos los ciudadanos.
Ahora en su interior puede disfrutarse de distintas exposiciones, algún concierto (aunque no muchos, que la cultura en esa ciudad esta un poco abandonada) y de un bonito paseo.
También los fosos exteriores han cambiado de vida, después de unos siglos de austera y despreciable vida militar, las murallas de la ciudadela se han convertido en espacio de encuentro. Paseantes, deportistas, malabaristas, enamorados, perros gozando de un poco de libertad, lectores al sol y escaladores, todos disfrutan de la sensación de calma y libertad que los fosos ofrecen.
HISTORIA DE LA ESCALADA EN LAS MURALLAS DE PAMPLONA.
Ya en 1983, la revista Pirenaica escribió un articulo sobre el boulder en las murallas de Iruña.
En él, los autores comentan que el bloque comenzó a practicarse 4 años antes de la publicación de dicho artículo. En aquellos años las zonas donde se practicaba el bloque eran 3: La ciudadela, la Medialuna y las murallas de la zona del Redín.
En la Medialuna
Este parque esta situado junto a la Plaza de Toros. Encontraremos murallas de 3 a 7 metros de altura de piedra caliza bastante firme, presas pequeñas y una inclinación de unos 87 grados. Has más de un centenar de pasos cuyas dificultades oscilan entre el IV y el VII.
En las murallas del Redín
Muy cercanas a las de la Medialuna cruzando la carretera que baja al barrio de la Txantrea. Murallas de una veintena de metros en las que se hace necesario asegurar desde arriba (con fisureros).
Pasos sobre placa y fisura entre el V y el VII. Resulta espectacular debido a la altura de las murallas y a lo transitado de la zona.
En la ciudadela
Gran zona de boulder con multitud de pasos de todas las dificultades. Escalada sobre caliza, adherencia tipo pedriza en murallas de ladrillo, etc. Paredes de 3 a 15 metros con facíl aseguramiento desde arriba.
ACTUALIDAD
Ahora estas zonas que detallaba el articulo de Pyrenaica, ya no se utilizan como zonas para escalar, con la excepción de las murallas de la ciudadela, donde con los años se han ido desarrollando una gran cantidad de itinerarios de todos los niveles.
Por una prohibición del Ayuntamiento de Pamplona, la escalada con cuerda no se puede realizar, pero los fosos de la ciudadela son una zona de escalada donde el bloque es el rey.
En este blog iremos detallando las distintas rutas que se pueden realizar en los fosos, intentando que sirva como herramienta para perpetuar el legado que los escaladores de antes y los de ahora han dejado magneseado sobre las piedras de nuestra muralla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)